## Introducción

El texto, escrito por Garra De León el 22 de julio de 2024, expone una serie de rumores y especulaciones sobre la situación de seguridad en el estado, particularmente en el municipio de Celaya. Se habla de las intenciones del alcalde electo, Juan Miguel Ramírez, de "limpiar" la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las posibles consecuencias de sus acciones.

## Resumen con viñetas

* Garra De León menciona que hay rumores sobre la intención del alcalde electo de Celaya, Juan Miguel Ramírez, de deshacerse de los elementos de la Policía Federal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
* Se critica la decisión de Ramírez de deshacerse de los policías federales, argumentando que son quienes han enfrentado a la delincuencia organizada.
* Se menciona que Ramírez ha hecho comentarios irresponsables que han puesto en la mira de los delincuentes a funcionarios del municipio y del estado.
* Se especula sobre la posibilidad de que Libia García, gobernadora electa, envíe 200 marinos a Celaya para reemplazar a los policías federales.
* Se destaca la importancia de la elección de los titulares de seguridad en los municipios, especialmente en los gobernados por Morena, y se cuestiona la capacidad del partido para encontrar candidatos adecuados.

## Palabras clave

* Seguridad
* Delincuencia organizada
* Policía Federal
* Celaya
* Libia García

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.

El artículo 109 de la ley Telecom es el principal foco de controversia, ya que permite el bloqueo temporal de plataformas digitales.

Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña sobre la infiltración del crimen organizado en las candidaturas al Poder Judicial.