Publicidad

## Introducción

El texto, publicado el 22 de julio de 2024 en la sección de Foros, trata sobre la respuesta de la Conagua a una solicitud de información sobre los impactos del cambio climático en la economía mexicana. La Conagua inicialmente argumentó no tener información sobre el tema, pero el Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) determinó que la dependencia no realizó una búsqueda exhaustiva.

## Resumen

* La Conagua fue cuestionada sobre los impactos del cambio climático en el crecimiento económico de México, particularmente en los sectores de la agricultura, ganadería y pesca.
* La Conagua respondió que no encontró información sobre el tema.
* El Inai analizó el caso y determinó que la Conagua no realizó una búsqueda exhaustiva, ya que omitió consultar a todas sus áreas competentes.
* El Inai solicitó a la Conagua que realice una nueva búsqueda de la información solicitada.

## Palabras clave

* Conagua
* Inai
* Cambio climático
* Crecimiento económico
* Información

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano ha adoptado una política exterior intervencionista, respaldando regímenes populistas autoritarios en América Latina.

El asesinato de Carlos Manzo se compara con el impacto del asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994.

La estrategia de la presidenta Sheinbaum no difiere en esencia de la que se planteó con Peña Nieto.