Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Susana Moscatel el 22 de julio de 2024, analiza la circulación de un video en redes sociales donde Donald Trump presumía de haber "doblegado" a México en la negociación del muro fronterizo. El video, editado de forma engañosa, generó una fuerte respuesta por parte del próximo gobierno de México, liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

## Resumen con viñetas

* Donald Trump publicó un video en redes sociales donde presumía de haber "doblegado" a México en la negociación del muro fronterizo.
* En el video, Trump hacía referencia a una conversación con el entonces canciller Marcelo Ebrard, asegurando haber "obtenido lo que quiso" en cinco minutos.
* El video terminaba con lo que parecía ser una burla de Trump hacia la inteligencia del próximo secretario de economía de México.
* La respuesta del próximo gobierno de México fue contundente, pero se basaba en una edición engañosa del video.
* Susana Moscatel argumenta que la situación es una lección sobre la importancia de buscar el contexto de las cosas antes de darlas por hecho, especialmente cuando se trata de información proveniente de fuentes poco fiables como Trump.

## Palabras clave

* Donald Trump
* México
* Muro fronterizo
* Redes sociales
* Ediciones engañosas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.