Publicidad

El texto de El Caballito del 21 de Julio de 2025 aborda tres temas principales: la implementación de un protocolo para evitar la violencia en marchas en la Ciudad de México, la defensa de los presupuestos municipales por parte del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y los desafíos que enfrenta la nueva rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado, tras un paro estudiantil.

El protocolo de actuación en la CDMX minimizó los destrozos en una marcha, pero plantea la interrogante de cómo lidiar con los grupos violentos que evaden los operativos.

📝 Puntos clave

  • Se puso a prueba un protocolo para evitar la violencia en tres marchas en la Ciudad de México.
  • En dos marchas hubo saldo blanco, mientras que en la tercera se minimizó la violencia gracias al diálogo previo con los organizadores y medidas de seguridad.
  • Publicidad

  • El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, continúa defendiendo los presupuestos municipales y ha presentado una controversia constitucional ante la SCJN.
  • La nueva rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado, enfrenta el desafío de recuperar los espacios universitarios tras un paro estudiantil y reponer las pérdidas materiales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La dificultad de controlar a los grupos violentos que se escabullen de los operativos policiales para cometer destrozos durante las marchas, como se evidenció en la marcha contra la gentrificación donde los encapuchados huyeron a Ciudad Universitaria y dañaron la fachada del MUAC.

¿Qué aspecto positivo se resalta en el texto?

La implementación de un protocolo de actuación en la CDMX que demostró ser efectivo para minimizar la violencia y los destrozos en las marchas, lo cual representa un avance en la gestión de manifestaciones públicas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Miguel Peña falleció el 12 de julio en Jardines de Coyoacán, después de retirarse en 2022.

Un dato importante es la crítica al uso de la violencia política de género como herramienta de opresión y castigo.

La cancelación de la inmunidad antimonopolio entre Aeroméxico y Delta pone en riesgo su alianza.