Sheinbaum y la narrativa de seguridad
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, Seguridad 👮♂️, Sheinbaum 👩💼, Guardia Nacional 🛡️, Inseguridad 🚨
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, Seguridad 👮♂️, Sheinbaum 👩💼, Guardia Nacional 🛡️, Inseguridad 🚨
Publicidad
El texto del columnista invitado Gustavo Rivera, publicado el 21 de julio de 2025, analiza la nueva estrategia de seguridad en México bajo la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, contrastándola con los enfoques de sus predecesores. Se destaca la importancia de una comunicación efectiva y una estrategia integral para abordar la inseguridad en el país.
Un dato importante es la disminución del 24.5% en los homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y junio de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente alta percepción de inseguridad ciudadana, a pesar de la disminución en los homicidios, indica que la estrategia de comunicación no está siendo completamente efectiva. Además, el caso Tabasco revela la vulnerabilidad del sistema ante la corrupción y la necesidad de fortalecer los controles internos y la inteligencia operativa.
La nueva estrategia de seguridad bajo la administración de Claudia Sheinbaum se basa en una estructura operativa clara, vocerías técnicas y una narrativa institucional. La coordinación entre el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, y la priorización de la inteligencia sobre la fuerza son elementos positivos. La rápida y transparente respuesta institucional al caso Tabasco también es un indicativo de un cambio positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el expresidente Andrés Manuel López Obrador debería ser el ganador natural del Premio Nobel de la Paz.
El premio de ONU-Hábitat al programa Utopías lo convierte en un modelo urbano a seguir, pero requiere un análisis profundo para evitar que se convierta en un emblema exento de evaluación.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
El autor considera que el expresidente Andrés Manuel López Obrador debería ser el ganador natural del Premio Nobel de la Paz.
El premio de ONU-Hábitat al programa Utopías lo convierte en un modelo urbano a seguir, pero requiere un análisis profundo para evitar que se convierta en un emblema exento de evaluación.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.