Publicidad

El texto del columnista invitado Gustavo Rivera, publicado el 21 de julio de 2025, analiza la nueva estrategia de seguridad en México bajo la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, contrastándola con los enfoques de sus predecesores. Se destaca la importancia de una comunicación efectiva y una estrategia integral para abordar la inseguridad en el país.

Un dato importante es la disminución del 24.5% en los homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y junio de 2025.

📝 Puntos clave

  • La administración de Claudia Sheinbaum busca implementar una estrategia de seguridad con estructura operativa, vocerías técnicas y una narrativa institucional clara, a diferencia de los enfoques anteriores.
  • El modelo de seguridad se basa en cinco elementos: atención a las causas, coordinación, inteligencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional y una narrativa que construya confianza ciudadana.
  • Publicidad

  • El caso Tabasco, donde un exsecretario de seguridad pública operaba una red criminal, representa una prueba crítica para la nueva estrategia.
  • A pesar de la disminución en los homicidios dolosos, la percepción de inseguridad ciudadana sigue siendo alta (61.6% según el Inegi), lo que demanda una comunicación clara y constante.
  • La seguridad es un factor clave en la relación bilateral con Estados Unidos, y la forma en que México aborde estos casos impactará la cooperación en diversas áreas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos del texto resaltan la necesidad de mejorar la estrategia de seguridad en México?

La persistente alta percepción de inseguridad ciudadana, a pesar de la disminución en los homicidios, indica que la estrategia de comunicación no está siendo completamente efectiva. Además, el caso Tabasco revela la vulnerabilidad del sistema ante la corrupción y la necesidad de fortalecer los controles internos y la inteligencia operativa.

¿Qué elementos positivos del texto sugieren un avance en la forma en que se aborda la seguridad en México?

La nueva estrategia de seguridad bajo la administración de Claudia Sheinbaum se basa en una estructura operativa clara, vocerías técnicas y una narrativa institucional. La coordinación entre el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, y la priorización de la inteligencia sobre la fuerza son elementos positivos. La rápida y transparente respuesta institucional al caso Tabasco también es un indicativo de un cambio positivo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la defensa de la autodefinición ideológica y el respeto a la autoidentificación de los demás, independientemente del acuerdo o desacuerdo.

El texto destaca presuntos actos de corrupción durante el trienio 2022-2024 en Tlalnepantla, involucrando al ex presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Un dato importante es la acusación de que las tropas israelíes y mercenarios disparan deliberadamente a niños gazatíes, variando las zonas del cuerpo según el día de la semana, lo que se describe como un "juego" macabro.