La locura
Guillermo Fadanelli
El Universal
Locura 🤪, Literatura 📚, Fadanelli ✍️, Creatividad 💡, Extravagancia 🎭
Guillermo Fadanelli
El Universal
Locura 🤪, Literatura 📚, Fadanelli ✍️, Creatividad 💡, Extravagancia 🎭
Publicidad
El texto de Guillermo Fadanelli, fechado el 21 de Julio de 2025, explora la relación entre la locura y la buena literatura, argumentando que la cordura y la premeditación pueden ser perjudiciales para la creación artística. El autor cita a varios escritores y obras literarias para respaldar su tesis, destacando la importancia de la extravagancia y la falta de "tornillos" en el proceso creativo.
La locura es una afección que le hace bien sólo a los demás, es decir a los lectores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La generalización sobre la comunidad literaria mexicana como "mojigata, susceptible y formal hasta el bostezo y la ignominia" puede ser vista como una crítica injusta y poco matizada, ya que no reconoce la diversidad de voces y estilos dentro de la literatura mexicana.
La defensa de la locura como una fuente de creatividad y originalidad en la literatura es un argumento valioso, ya que desafía las convenciones y anima a los escritores a explorar territorios inexplorados y a romper con las normas establecidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.