Publicidad

Este texto de Columna Invitada, publicado el 21 de Julio de 2025, aborda la problemática de la retención sistemática de pagos a docentes por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en diversos estados de México. La autora, Karina Álvarez, expone cómo esta situación afecta la calidad de vida de los maestros y el sistema educativo en general.

La retención de pagos a docentes es un problema crónico que afecta a miles de maestros en México, obligándolos a endeudarse para sobrevivir.

📝 Puntos clave

  • La retención de pagos a docentes es un problema persistente en México, afectando a maestros en estados como Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • En Marzo de 2024, más de 40 mil trabajadores de la educación en Chiapas denunciaron adeudos de entre dos y cuatro meses.
  • Publicidad

  • La Federación y los gobiernos estatales se culpan mutuamente por los retrasos en los pagos.
  • El Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), bajo la dirección de Fernando Magro Soto, es uno de los casos más graves, con denuncias de retención salarial y falta de certeza laboral.
  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el uso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) en varios estados en 2023, incluyendo pagos improcedentes y plazas "en el limbo".
  • La autora, Karina Álvarez, critica la falta de voluntad política y transparencia en la gestión de la nómina educativa, lo que vulnera los derechos de los docentes y compromete el futuro educativo del país.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de voluntad política y transparencia en la gestión de la nómina educativa, que resulta en la retención sistemática de pagos a los docentes, vulnerando sus derechos y afectando su calidad de vida.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La visibilización de un problema crónico y la denuncia de las irregularidades en la gestión de la nómina educativa, lo que puede generar presión para que las autoridades tomen medidas correctivas y garanticen el pago oportuno a los docentes.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Andrés Manuel López Obrador en la protección de figuras vinculadas al crimen organizado en Tabasco.

La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.

Adán Augusto López y Ricardo Monreal se han convertido en un "regalo envenenado" para la presidenta Claudia Sheinbaum.