Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Onel Ortiz Fragoso, analista político, explora la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) imparta clases de ciencia política tras su presidencia. El autor imagina a AMLO como un maestro tradicional, compartiendo sus lecciones políticas con un grupo de estudiantes.

## Resumen

* Onel Ortiz Fragoso especula que AMLO podría dedicarse a la enseñanza de la ciencia política tras su mandato presidencial.
* El autor imagina a AMLO impartiendo clases en su finca de Palenque, Chiapas, rodeado de estudiantes.
* Ortiz Fragoso propone ocho lecciones que AMLO podría enseñar, basadas en su experiencia política:
* La política es confrontación y la disputa por el poder es constante.
* La negociación implica perder a largo plazo, mientras que la confrontación es más efectiva.
* La construcción de un discurso reiterativo y auto demostrable es fundamental en la política.
* Es necesario posicionarse en el lado "bueno" de la historia y colocar a los adversarios en el lado opuesto.
* El poder no se comparte, sino que se ejerce, priorizando la lealtad sobre la capacidad.
* Los políticos deben prepararse para el poder, pero también para su eventual pérdida.
* Es crucial estar del lado del pueblo, compartiendo su forma de vida y sus sentimientos.
* La verdad puede ser utilizada para engañar, ya que "sobre aviso no hay engaño".
* Ortiz Fragoso concluye que la política es un juego de poder y estrategia, donde las lecciones de AMLO podrían ser valiosas para los aspirantes a políticos.

## Palabras clave

* AMLO
* Política
* Poder
* Confrontación
* Discurso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.

El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.

Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.