## Introducción

El texto de Yuriria Iturriaga, publicado el 21 de julio de 2024, reflexiona sobre la transformación social que ha experimentado México bajo la administración de AMLO, específicamente en relación con la disminución de la demanda de trabajo doméstico. La autora, a través de su propia experiencia personal, explora las causas y consecuencias de este fenómeno, destacando la importancia de la inclusión social y la mejora en las condiciones de vida de las mujeres mexicanas.

## Resumen

* Yuriria Iturriaga, tras cerrar su negocio y quedar sola con sus perros, se enfrenta a la dificultad de encontrar ayuda doméstica.
* Su búsqueda la lleva a descubrir que la demanda de trabajo doméstico ha disminuido considerablemente, debido a que las mujeres ahora tienen acceso a becas, programas de apoyo y oportunidades de empleo que les permiten mejorar su situación económica y social.
* La autora observa que las mujeres ya no necesitan depender de un trabajo doméstico para contribuir al sustento de sus familias, lo que les permite tener mayor autonomía y control sobre su tiempo y vida personal.
* Iturriaga reconoce que este cambio social, aunque inicialmente le generó confusión, le ha traído alegría y satisfacción, al ser testigo de una transformación profunda y positiva en la sociedad mexicana.
* La autora concluye que la transformación social impulsada por AMLO ha generado una mayor igualdad y libertad para las mujeres, y que este cambio es un paso fundamental hacia una sociedad más justa y equitativa.

## Palabras clave

* AMLO
* Trabajo doméstico
* Transformación social
* Igualdad
* Mujeres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.

El texto destaca la incertidumbre sobre la participación de jugadores del América en la Copa Oro debido a la posible participación del club en el Mundial de Clubes.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La cancelación del NAIM implicó también la cancelación de una idea dominante en el imaginario social mexicano desde el porfiriato: la idea de modernidad.