## Introducción

El texto escrito por Rosario Robles el 21 de julio de 2024 es una crítica a la intención de Morena y sus aliados de obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, a pesar de no haberla obtenido en las urnas. Robles argumenta que esta acción sería un acto antidemocrático que contradice el legado de la lucha por la democracia en México, recordando la histórica reforma electoral de 1996 y la postura de Muñoz Ledo en ese momento.

## Resumen con viñetas

* Rosario Robles critica la intención de Morena de obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, a pesar de no haberla obtenido en las urnas.
* Robles argumenta que esta acción sería un acto antidemocrático que contradice el legado de la lucha por la democracia en México.
* Robles recuerda la histórica reforma electoral de 1996, que abrió las puertas a una mayor pluralidad política en el Congreso.
* Robles destaca el discurso de Muñoz Ledo en 1997, celebrando la pérdida de la mayoría calificada del PRI y la llegada de una nueva era de diálogo y acuerdos.
* Robles compara la postura actual de Morena con la lucha que López Obrador lideró en el pasado contra la sobrerrepresentación del partido mayoritario.

## Palabras clave

* Democracia
* Reforma electoral
* Soberanía popular
* Mayoría calificada
* Muñoz Ledo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Posible separación entre Barack y Michelle Obama. La fortuna en juego en caso de divorcio se estima en más de 70 millones de dólares.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

La policía de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Pablo Vázquez, capturó rápidamente a un asaltante que se hizo pasar por policía.