## Introducción

El texto, escrito por Carlos Ornelas el 21 de julio de 2024, es una reseña del libro "Diderot más allá del mar" de Óscar Jiménez Luna. Ornelas explora la novela como un relato novelado que narra la búsqueda de un ejemplar completo de la Enciclopedia de Denis Diderot en la Biblioteca Pública de Durango. El autor también analiza el estilo narrativo de Jiménez Luna y su viaje a Quebec en busca de un supuesto manuscrito de Diderot.

## Resumen

* Óscar Jiménez Luna, director de la Biblioteca Pública de Durango durante 12 años, rescató un ejemplar completo de la Enciclopedia de Diderot de un sótano.
* La novela "Diderot más allá del mar" narra la búsqueda de un manuscrito de Diderot en Quebec, utilizando el seudónimo de Virgilio y la ciudad ficticia de Guadiana (Durango).
* Jiménez Luna describe con entusiasmo la ciudad de Quebec, su gente, su paisaje y su gastronomía, mostrando un cariño especial por la ciudad.
* El autor utiliza un estilo narrativo que alterna entre la tercera y la primera persona, desafiando al lector a imaginar y a no leer de forma mecánica.
* La novela es un testimonio de amor por la cultura, un reclamo por el apoyo a la misma y un final optimista que resuelve el misterio del manuscrito perdido de Diderot.

## Palabras Clave

* Diderot
* Enciclopedia
* Quebec
* Durango
* Jiménez Luna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.

La policía de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Pablo Vázquez, capturó rápidamente a un asaltante que se hizo pasar por policía.