Publicidad
El texto de Lola Riva Palacio, publicado en REFORMA el 20 de julio de 2025, es una crítica mordaz a la impunidad y la posible protección política en casos de corrupción y crimen organizado en México. La autora utiliza una analogía matemática para cuestionar la relación entre figuras políticas y criminales, sugiriendo que ciertos nombres y apellidos gozan de inmunidad.
La autora critica la impunidad y la posible protección política en casos de corrupción y crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad y la aparente protección política que permite que ciertos individuos, especialmente aquellos con conexiones políticas o familiares influyentes, evadan la justicia, perpetuando así un ciclo de corrupción y crimen organizado en México.
La valentía de Lola Riva Palacio al denunciar abiertamente la posible corrupción y la falta de transparencia en el sistema político y judicial mexicano, generando conciencia pública sobre estos problemas y fomentando el debate sobre la necesidad de rendición de cuentas y justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La explosión de una pipa en Iztapalapa, con 31 muertos, es la más lamentable de las tragedias recientes.
El autor critica la contradicción entre el discurso de apertura del gobierno y la realidad de las fortificaciones en Palacio Nacional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
La explosión de una pipa en Iztapalapa, con 31 muertos, es la más lamentable de las tragedias recientes.
El autor critica la contradicción entre el discurso de apertura del gobierno y la realidad de las fortificaciones en Palacio Nacional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.