Publicidad

El texto de Carlos Matienzo, publicado el 20 de Julio de 2025, analiza la situación en Tabasco bajo la gestión de Adán Augusto López y las acusaciones contra su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, por presuntos vínculos con el crimen organizado. El autor plantea interrogantes sobre el aumento de la violencia tras la salida de Bermúdez y la posible instauración de una "pax narca" durante el gobierno de Adán. Además, compara este caso con el del fiscal Edgar Veytia en Nayarit y destaca la importancia de que Claudia Sheinbaum rompa con la impunidad.

El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.

📝 Puntos clave

  • Adán Augusto López responde a las acusaciones contra su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, minimizando los señalamientos y destacando la disminución de homicidios durante su gestión.
  • El autor cuestiona el aumento de la violencia en Tabasco tras la salida de Bermúdez, sugiriendo una posible "pax narca" durante el gobierno de Adán.
  • Publicidad

  • Se mencionan filtraciones de inteligencia militar (Sedena, 2022) que vinculan a Bermúdez y otros mandos policiales con el grupo criminal La Barredora.
  • Se compara el caso con el del fiscal Edgar Veytia en Nayarit, quien operó la seguridad del estado como un cártel paralelo.
  • Se destaca que Adán Augusto López fue secretario de Gobernación de López Obrador y aspirante presidencial, lo que agrava la situación.
  • Se menciona que Adán impulsa a aspirantes a gubernaturas como la senadora Andrea Chávez (Chihuahua) y el diputado Arturo Ávila (Aguascalientes), generando dudas sobre la posible réplica de su modelo de gobernanza criminal.
  • Se señalan otros políticos con sospechas criminales, como Rubén Rocha (Sinaloa) y Américo Villarreal (Tamaulipas).
  • El autor plantea el dilema de Claudia Sheinbaum de romper con la impunidad o continuar con ella.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La posible instauración de una forma de gobernanza criminal durante la gestión de Adán Augusto López en Tabasco, donde el crimen organizado aparentemente dormido, despertó de golpe y desató enfrentamientos, narco-bloqueos y quema de negocios. Esto, sumado a la influencia política de Adán y su apoyo a candidatos a gubernaturas, genera la inquietud de que este modelo se replique en otras entidades.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto?

El texto destaca la importancia de que Claudia Sheinbaum tome una postura firme contra la impunidad y rompa con el pacto que heredó. Esto podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en México, aunque no se asegura que lo haga.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Nelson Vargas, a sus 83 años, sigue visitando Acapulco regularmente, encontrando en la ciudad un refugio y un símbolo de resistencia.

A dos meses del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, no hay detenidos ni avances significativos en la investigación.

Lei Tingjie y Humpy Koneru ganaron sus partidas y están a un empate de clasificar a la semifinal de la Copa Mundial de Batumi.