## Introducción

El texto de Elsa Saavedra, escrito el 20 de julio de 2024, es una reflexión personal sobre la experiencia de una crisis existencial. La autora describe su reciente experiencia con este tipo de crisis, compartiendo sus pensamientos y sentimientos, así como las estrategias que ha utilizado para superarla.

## Resumen con viñetas

* Elsa Saavedra describe su experiencia con una crisis existencial, comparándola con un estado de confusión mental y emocional.
* La autora reconoce que esta crisis fue anunciada por su terapeuta, quien la ayudó a salir del centro de la tormenta.
* Elsa Saavedra destaca que las crisis existenciales y de identidad son similares, caracterizadas por conflictos internos que afectan el día a día.
* La autora menciona que las crisis existenciales son comunes en la actualidad, debido a los cambios y la incertidumbre que se viven en la sociedad.
* Elsa Saavedra describe su experiencia como estar al borde de un remolino, luchando por mantener la calma y esperando que la crisis pase.
* La autora enfatiza la importancia de mantener una rutina diaria para afrontar las crisis existenciales.
* Elsa Saavedra menciona que la crisis de la tercera edad no se presenta hasta después de los 65 años.

## Palabras clave

* Crisis existencial
* Terapeuta
* Identidad
* Rutina
* Tercera edad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La prohibición de los narcocorridos no evitará que la cultura popular convierta a delincuentes en figuras heroicas.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

Un dato importante del resumen es la crítica a la Agenda 2030 y la percepción de una conspiración globalista.

Mario Vargas Llosa es recordado no solo por su prolífica obra, sino también por su influencia en la comprensión del arte de la escritura y su generosidad hacia otros escritores.