## Introducción

El texto de Gustavo Leal F., escrito el 20 de julio de 2024, analiza críticamente la reforma al sistema de pensiones en México, centrándose en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y sus consecuencias. El autor cuestiona la narrativa de éxito que se ha construido alrededor del SAR, argumentando que este sistema ha generado pensiones miserables y ha beneficiado principalmente al sector financiero.

## Resumen

* Gustavo Leal F. critica la reforma al IMSS de Zedillo (1995) y la reforma al ISSSTE de Calderón-Beltrones (2007), argumentando que estas fueron decisiones desafortunadas que han llevado al fracaso del sistema de pensiones en México.
* El autor cuestiona la visión optimista de Sergio Méndez, director general de BlackRock-México, quien considera que el SAR ha sido un éxito y ha generado un sistema de pensiones "moderno" y "transparente".
* Leal F. argumenta que el SAR ha generado pensiones miserables y que su principal objetivo ha sido "anclar" mercados financieros, no garantizar un retiro digno para los trabajadores.
* El autor destaca que la iniciativa de AMLO para reformar el sistema de pensiones busca corregir los errores del sistema "neoliberal" que ha condenado a las generaciones futuras a una pensión "justa".
* Leal F. critica la propuesta de Gerardo Esquivel de fomentar el ahorro individual voluntario, argumentando que esta es una receta "fracasada" que no ha logrado resolver la crisis de pensiones.

## Palabras clave

* SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro)
* Pensiones
* Neoliberalismo
* Afore
* BlackRock

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.

La policía de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Pablo Vázquez, capturó rápidamente a un asaltante que se hizo pasar por policía.