Publicidad

El texto de Jaime Muñoz Vargas, fechado el 2 de Julio de 2025, explora la conexión temática entre dos poemas: "Nocturno y elegía" de Emilio Ballagas y "Alta hora de la noche" de Roque Dalton, ambos centrados en la idea de la anulación del ser tras la muerte.

El autor establece un vínculo entre dos poemas de diferentes autores y nacionalidades, unidos por un tema en común: la anulación del ser tras la muerte.

📝 Puntos clave

  • El autor descubre el poema "Nocturno y elegía" de Emilio Ballagas en un libro antiguo.
  • Ballagas, poeta cubano nacido en Camagüey en 1908 y fallecido en 1954, fue amigo de Eliseo Diego, Cintio Vitier y Fina García Marruz.
  • Publicidad

  • El poema de Ballagas trata sobre el deseo de desaparecer y ser olvidado tras la muerte.
  • El autor encuentra similitudes temáticas con el poema "Alta hora de la noche" de Roque Dalton, poeta salvadoreño (1935-1975).
  • El poema de Dalton también explora la idea de la anulación del ser amado tras la muerte.
  • El autor se pregunta si Dalton conocía el poema de Ballagas, pero concluye que lo importante es la coincidencia en el sentimiento expresado.
  • El texto destaca la sencillez y belleza con la que ambos poetas abordan el tema de la muerte y el fin del ser.
  • Cortázar e Illapu grabaron el poema de Roque Dalton.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto podría haber sido mejor desarrollado?

La conexión entre los dos poemas podría haberse profundizado con un análisis más detallado de las diferencias estilísticas y contextuales entre Ballagas y Dalton.

¿Qué es lo más valioso o interesante que ofrece el texto?

La capacidad de Jaime Muñoz Vargas para descubrir y conectar dos obras poéticas aparentemente distantes, revelando una profunda reflexión sobre la muerte y el olvido, es lo más valioso del texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de 833,473 mexicanos fallecidos por coronavirus, según datos de la Comisión Independiente.

El nombramiento de Hugo López-Gatell costará al erario público más de 10 mil euros mensuales, además de otros gastos asociados.

La desaparición del IFT y la creación de la ATDT dependiente del Ejecutivo son los cambios estructurales más preocupantes.