Publicidad

Este texto es una entrevista realizada por Lourdes Mendoza a Alejandra Cuevas Morán, quien relata su experiencia tras ser liberada de prisión después de 528 días de encarcelamiento injusto, acusada por Alejandro Gertz Manero. Cuevas comparte sus sentimientos, los desafíos de readaptarse a la vida fuera de prisión y su lucha por obtener justicia y evitar que otros pasen por lo mismo.

El caso de Alejandra Cuevas fue llevado a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) el 11 de junio de 2025.

📝 Puntos clave

  • Alejandra Cuevas Morán fue encarcelada injustamente durante 528 días y liberada el 28 de marzo de 2022.
  • Acusa a Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, de persecución y abuso de poder.
  • Publicidad

  • Describe el impacto psicológico de la prisión y la dificultad de readaptarse a la vida normal.
  • Tuvo que salir de México por seguridad, dejando atrás a su madre, quien falleció poco después.
  • Presentó una denuncia ante la CIDH contra el Estado mexicano y Gertz Manero, buscando justicia, una disculpa pública y reparación de daños.
  • Considera su caso como un aviso del abuso de poder que puede ejercer el gobierno contra quienes le incomodan.
  • Recibió apoyo de la Fundación Ronita Vive para llevar su caso ante la CIDH.
  • El encarcelamiento afectó a cuatro generaciones de su familia.
  • Busca que su caso sirva para evitar que otras familias pasen por lo mismo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de la impunidad y el abuso de poder por parte de funcionarios como Alejandro Gertz Manero, incluso después de que la SCJN reconociera la fabricación del caso contra Alejandra Cuevas. Esto genera desconfianza en el sistema de justicia y temor a represalias para quienes se enfrentan a figuras poderosas.

¿Qué es lo más positivo que se desprende del texto?

La resiliencia y determinación de Alejandra Cuevas para buscar justicia y evitar que otros sufran lo mismo. Su valentía al denunciar el abuso de poder y llevar su caso a la CIDH, a pesar de las dificultades y el riesgo que implica enfrentarse al Estado mexicano, inspira a otras víctimas y promueve la lucha por los derechos humanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.

El festejo del cumpleaños de Pedro Haces Barba se realizó en el hotel St. Regis después de la clausura del periodo extraordinario.

Un dato importante es la reestructuración de Tangerine Pomelo Group e Inversiones y Colocaciones Inmobiliarias mediante un novedoso concurso mercantil que involucra más de 8 mil millones de pesos.