Silvia Tanus, a meter orden
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Transporte 🚌, Puebla 🏛️, Revisión 🔎, Accidentes 💥, Unidades 🚚
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Transporte 🚌, Puebla 🏛️, Revisión 🔎, Accidentes 💥, Unidades 🚚
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Vargas, fechado el 2 de Julio de 2025, aborda el inicio de la revisión del transporte urbano en el estado de Puebla. El autor destaca la importancia de esta revisión, que considera un reclamo ciudadano y un requisito de la ley de Movilidad, y subraya la necesidad de poner orden en un sector marcado por accidentes y unidades en mal estado.
La revisión del transporte urbano en Puebla busca poner orden y mejorar la calidad del servicio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación del transporte urbano en Puebla presenta problemas graves como el mal estado de las unidades (especialmente las de la 28 de Octubre), la alta incidencia en accidentes y la falta de regulación de las centrales obreras y organizaciones independientes. Además, se critica la inacción de administraciones anteriores para solucionar estos problemas.
El inicio de la revisión del transporte urbano, la contratación de una empresa especialista para llevarla a cabo, la postura firme de la titular de Movilidad, Silvia Tanús, y la promesa del gobernador Alejandro Armenta de gestionar créditos para unidades ecológicas son aspectos positivos. También se destaca la intención de poner orden en el sector y mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos de Puebla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.
El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.
El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.