Publicidad

El siguiente es un resumen de la columna "Bajo Reserva" publicada el 2 de julio de 2025 en El Universal, que aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo las reacciones ante la posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses, la creciente influencia de los youtubers pro-4T en los medios públicos, los cambios en las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum y problemas técnicos en el Congreso.

La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.

📝 Puntos clave

  • Senadores de Morena, como Enrique Insunza y Gerardo Fernández Noroña, reaccionan con cautela ante la posibilidad de que Ovidio Guzmán López revele información sobre vínculos entre políticos y el crimen organizado.
  • Se critica el uso de Ovidio Guzmán como testigo protegido por parte del gobierno de Estados Unidos, a pesar de que la 4T ha aplaudido procesos similares en el pasado, como el juicio de Genaro García Luna.
  • Publicidad

  • Youtubers pro-4T aumentan su presencia en medios públicos, incluyendo la radio, con el nombramiento de un youtuber de Tabasco sin experiencia periodística para dirigir un noticiero en Radio Educación.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum propone un método inusual para seleccionar a los periodistas que preguntan en las mañaneras: lanzar una pelota. Jesús Ramírez Cuevas será el encargado de implementar este sistema.
  • Diputados reportan problemas técnicos para votar a distancia debido a fallas en la conexión a internet de sus teléfonos proporcionados por el Congreso. Los legisladores disfrutarán de dos meses de descanso tras clausurar el periodo extraordinario de sesiones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que revela el texto?

La creciente influencia de youtubers sin experiencia periodística en medios públicos, financiados con recursos de todos los mexicanos, y la falta de transparencia en la selección de quiénes pueden preguntar en las conferencias matutinas, lo cual podría comprometer la imparcialidad y el acceso a la información.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum a buscar soluciones, aunque sean poco convencionales, para mejorar el formato de las conferencias matutinas y evitar que sean acaparadas por unos pocos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de una estrategia de comunicación clara y oportuna por parte de Hacienda ha exacerbado el pánico público y la desconfianza en el sistema financiero tras la acusación del FinCEN a CIBanco e Intercam.

Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.

La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.