La seguridad del Siglo XXI
Autor
heraldodemexico.com.mx
Seguridad 👮, México 🇲🇽, Modernización ⚙️, Fiscalías ⚖️, Chiapas 🏞️
Columnas Similares
Autor
heraldodemexico.com.mx
Seguridad 👮, México 🇲🇽, Modernización ⚙️, Fiscalías ⚖️, Chiapas 🏞️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado de Chiapas, el 2 de Julio de 2025, analiza la propuesta de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México. El autor destaca la necesidad de modernizar el sistema actual debido a la complejidad de los delitos, la presencia de actores transnacionales y las brechas institucionales. La nueva ley, impulsada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, busca construir una arquitectura moderna basada en la interoperabilidad, la profesionalización, la evaluación del gasto y la corresponsabilidad federalista.
Un avance clave es la integración de las fiscalías estatales al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la implementación rigurosa de la ley y la necesidad de abrirla al debate técnico para lograr un consenso político y social. Si no se implementa correctamente o no se logra un consenso, la ley podría no alcanzar sus objetivos y no generar los resultados esperados en materia de seguridad pública.
El autor destaca la modernización del sistema, la integración de las fiscalías estatales, la interoperabilidad, la profesionalización, la evaluación del gasto y la corresponsabilidad federalista. Además, resalta el enfoque en la transparencia, la rendición de cuentas y la reconstrucción del tejido social, buscando un nuevo pacto civilizatorio que priorice la prevención del delito y el respeto a los derechos humanos. El caso de Chiapas se presenta como un ejemplo de éxito en la implementación de un sistema de seguridad moderno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.
Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.
Un dato importante es la confirmación de la continuidad del esquema propagandístico de Claudia Sheinbaum, liderado por Jesús Ramírez Cuevas.
Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.
Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.
Un dato importante es la confirmación de la continuidad del esquema propagandístico de Claudia Sheinbaum, liderado por Jesús Ramírez Cuevas.