Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Carrillo, publicado el 2 de julio de 2024, analiza la crisis del fútbol mexicano y la falta de resultados de la selección nacional. Carrillo critica la inacción de los directivos del balompié nacional, quienes, a pesar de los malos resultados, no parecen dispuestos a cambiar su estrategia.

## Resumen con viñetas

* Pablo Carrillo argumenta que la situación actual del fútbol mexicano es preocupante, pero que los directivos no se preocupan realmente mientras sigan obteniendo ganancias de los contratos de televisión y patrocinios.
* El autor critica la falta de resultados de la selección nacional, que se ha convertido en una constante. A pesar de los cambios de entrenadores, el problema radica en la falta de talento y la incapacidad de producir jugadores de calidad.
* Carrillo destaca el caso de Nico Williams y Lamine Yamal, dos jóvenes talentos de la selección española, como ejemplo de la importancia de la formación y el desarrollo de jugadores.
* El autor considera que el error principal del fútbol mexicano es la falta de inversión en la formación de talentos, a pesar de la gran cantidad de jóvenes que practican el deporte en el país.
* Carrillo menciona al Pachuca como un ejemplo de equipo que sí invierte en la formación de jugadores, y llama a los aficionados a dejar de consumir y hablar de fútbol hasta que se produzcan cambios reales.

## Palabras clave

* Balompié
* Talento
* Directivos
* Selección Nacional
* Pachuca

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.

Un dato importante es que Clarita Brugada propone a Nashieli Ramírez para vigilar el manejo administrativo de los funcionarios locales y alcaldes, especialmente los de la oposición.

Un dato importante del resumen es que el autor utiliza el despido de Christian Horner de la escudería Red Bull como ejemplo para ilustrar la naturaleza conflictiva del ser humano.