Publicidad

## Introducción

El texto de Silvano Espíndola, escrito el 2 de julio de 2024, analiza las razones detrás del decepcionante desempeño de la Selección Mexicana de Fútbol en la Copa América, comparándolo con una "traición amorosa" debido a la desilusión que genera en sus fanáticos. Espíndola explora las causas de este fracaso, desde la estructura del fútbol mexicano hasta las expectativas infladas que se generan alrededor del equipo.

## Resumen con viñetas

* Espíndola recopila opiniones de expertos en fútbol para identificar las deficiencias del equipo mexicano, incluyendo salarios incongruentes, incentivos perversos en la compra y venta de jugadores, exceso de extranjeros, torneos cortos sin ascenso ni descenso, falta de autoestima y cooperación entre los jugadores, y una posible carencia de talento.
* Se destaca la influencia de las grandes corporaciones en la creación de expectativas desmedidas sobre la Selección Mexicana, a través de campañas de marketing que inflan la imagen de los jugadores y el alcance real del equipo.
* A pesar de estar mejor clasificados en el ranking de la FIFA que la selección de Alemania, el desempeño de México en los mundiales ha sido irregular, con solo una participación en cuartos de final (1986) y un historial de malos resultados en las últimas copas.
* La Copa América también refleja una tendencia negativa, con un solo avance a la fase de grupos en las últimas cuatro participaciones y una goleada histórica en 2023.
* Espíndola concluye que la eliminación de la Copa América puede ser un "baldazo de agua fría" que despierte la necesidad de mejorar el fútbol mexicano.

## Palabras clave

* Selección Mexicana
* Copa América
* Fútbol Mexicano
* Expectativas
* Desempeño

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

Carlos Hurtado es descrito como un personaje enigmático, culto, controlador, inteligente y obsesivo, con un gran gusto por el poder y el dinero.

Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.