## Introducción

El texto de Andrés Amieva, escrito el 2 de julio de 2024, analiza el panorama político en México a pocos meses del fin de las administraciones municipales, estatales y federal. El autor expone las estrategias que emplean los funcionarios salientes para culminar sus mandatos, así como las presiones que ejercen sobre sus sucesores. Además, reflexiona sobre las expectativas de la ciudadanía ante el cambio de gobierno y la necesidad de que los nuevos líderes atiendan las necesidades de la población.

## Resumen

* Funcionarios salientes buscan culminar sus mandatos de la mejor manera posible, cumpliendo con las promesas hechas a sus electores. Algunos se enfocan en completar proyectos de inversión, infraestructura o seguridad, mientras que otros priorizan la colocación de sus allegados en nuevos puestos.
* Las iniciativas ciudadanas que no cuentan con el apoyo de los funcionarios salientes pueden ser congeladas o descartadas.
* Los funcionarios salientes pueden imponer a sus sucesores la obligación de mantener o apoyar proyectos específicos, utilizando recursos públicos que la nueva administración podría destinar a otros fines.
* En el plano federal, Andrés Manuel López Obrador busca imponer su agenda a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, impulsando reformas y presionando al Poder Judicial.
* La ciudadanía espera mejoras en su calidad de vida, incluyendo seguridad, salud, empleo y programas sociales, pero las expectativas son altas y los pendientes en materia de seguridad son preocupantes.

## Palabras clave

* Funcionarios
* Administraciones
* Mandato
* Ciudadanía
* Seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.