## Introducción

El texto de Jorge Lomonaco, publicado el 2 de julio de 2024, analiza las implicaciones del primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la elección presidencial estadounidense, y cómo este evento podría afectar el futuro de México. Lomonaco argumenta que el resultado de la elección estadounidense tendrá un impacto sin precedentes en México, a pesar de que la elección se lleve a cabo en otro país.

## Resumen con viñetas

* Biden tuvo un desempeño desastroso en el debate, apareciendo distraído, desorientado y con dificultades para hablar.
* La reacción del establishment demócrata fue de pánico, con figuras importantes pidiendo a Biden que se retirara de la campaña.
* Se especuló que el Partido Demócrata había adelantado el debate para exhibir a Biden y tener argumentos para sustituirlo como candidato.
* Se mencionaron posibles reemplazos para Biden, incluyendo a Michelle Obama, Kamala Harris y varios gobernadores.
* Biden respondió al debate con un discurso en Carolina del Norte, donde rechazó retirarse y aseguró que ganará la elección.

## Palabras clave

* Elección presidencial estadounidense
* Joe Biden
* Donald Trump
* México
* Impacto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.