## Introducción

El texto de Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz, escrito el 2 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la visibilidad y la libertad sexual, especialmente en el contexto de la crianza de los hijos. Ramírez Muñoz argumenta que la heteronorma impuesta por la sociedad limita la autonomía y la expresión de la sexualidad, y que es fundamental romper con el "clóset" para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.

## Resumen con viñetas

* Ramírez Muñoz celebra la valentía de las personas que se alejan de la heteronorma y se proclaman únicas, desafiando las expectativas sociales.
* La autora critica la naturalización de la heterosexualidad como la única opción válida, y destaca la importancia de la lucha por la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTQ+.
* Ramírez Muñoz se cuestiona cómo criar a sus hijos en un entorno que les permita explorar libremente su sexualidad, sin asumir que la heterosexualidad es la única opción.
* La autora defiende la necesidad de romper con el "clóset" y educar a los niños en la autonomía sexual, el respeto por el cuerpo y la libertad de elección.
* Ramírez Muñoz considera que la única expectativa que se debe tener con respecto a los hijos es que sean personas amorosas, sin imponerles ninguna orientación sexual.

## Palabras clave

* Heteronorma
* Autonomía sexual
* Clóset
* Visibilidad
* Libertad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Álvaro Cueva destaca la consolidación de Netflix como creador de un "star system" iberoamericano.

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

El 71% de los adultos en México utiliza SPEI para transacciones de menos de 600 pesos mexicanos.

La cooperación institucional es esencial para compartir metodologías y fortalecer la rendición de cuentas.