## Introducción

El texto, escrito por El Pájaro Carpintero el 2 de julio de 2024, aborda la problemática de las calles en mal estado en Hidalgo, específicamente en Pachuca y Mineral de la Reforma, así como la falta de alumbrado público en la zona metropolitana. Además, se menciona la inminente reforma al Código Electoral del estado para otorgar espacios en las asambleas a los integrantes de planillas, en lugar de a los ex candidatos. Finalmente, se habla de la situación del PRD en Hidalgo y la posibilidad de una auditoría a sus actividades.

## Resumen con viñetas

* Los presidentes municipales electos de Pachuca y Mineral de la Reforma heredarán calles en mal estado debido al paso de las lluvias y vehículos pesados.
* El acceso a la capital de Hidalgo por la México-Pachuca presenta un mal estado que provoca accidentes y tráfico.
* La falta de alumbrado público en la ciudad y la zona metropolitana genera inseguridad, especialmente en colonias donde se exponen mujeres y adultos mayores.
* Se menciona la falta de luz en zonas importantes como el Hospital General y el Centro Histórico, así como en el bulevar Felipe Ángeles.
* Morena Hidalgo busca reformar el Código Electoral para otorgar espacios en las asambleas a los integrantes de planillas, en lugar de a los ex candidatos.
* Los diputados locales, con el apoyo de independientes y el PT, pueden modificar las leyes sin esperar a los siguientes diputados.
* El PRD en Hidalgo se opone a la reforma electoral y se menciona la posibilidad de una auditoría a sus actividades.

## Palabras clave

* Hidalgo
* Pachuca
* Mineral de la Reforma
* Morena
* PRD

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.