## Introducción

El texto, escrito por Carla Humphrey el 2 de julio de 2024, celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ y destaca las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar los derechos políticos y electorales de la comunidad.

## Resumen con viñetas

* El texto conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, recordando los disturbios de Stonewall en 1969 y la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad.
* El INE ha implementado diversas medidas para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, incluyendo acciones afirmativas para el acceso a cargos de elección popular, la credencial para votar Trans y No Binaria, el Protocolo Trans y cursos de sensibilización para el personal.
* El INE ha emitido reglas para que los partidos políticos postulen al menos 4 candidaturas de la comunidad LGBTTTIQ+ en las elecciones 2023-2024, resultando en 6 representantes en la Cámara de Diputados y 1 en el Senado.
* La credencial para votar No Binaria, aprobada en febrero de 2023, permite a las personas no binarias identificarse con la "X" en su credencial, incluso sin el cambio en su acta de nacimiento.
* El Protocolo Trans garantiza que las mujeres trans puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad y sin discriminación, reconociendo que son el mayor blanco de violencia y discriminación.

## Palabras clave

* LGBTTTIQ+
* INE
* Stonewall
* Protocolo Trans
* Diversidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.