## Introducción

El texto del 2 de Julio del 2024, escrito por De Jefes, presenta una serie de noticias sobre diferentes sectores económicos en México y América Latina. El texto destaca iniciativas de inclusión financiera, avances en el sector farmacéutico, expansión de fondos de inversión y acciones de sostenibilidad.

## Resumen con Viñetas

* La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Stori anunciaron una inversión de siete mil millones de pesos para mejorar la inclusión financiera en México, beneficiando principalmente a mujeres y grupos vulnerables.
* Alicia Bárcena, Canciller de México, y Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, destacaron la importancia de la alianza público-privada para impulsar la independencia económica a través del acceso a instrumentos financieros.
* M8 Pharmaceuticals, dirigido por Antonio Sánchez Baca, lanzó un spray nasal de venta libre para la prevención de infecciones respiratorias virales, disponible en todas las farmacias del país.
* AZTLAN Equity Management, liderada por Alejandro H. Garza Salazar, anunció una alianza estratégica con Belo Partners en Perú, permitiendo el listado del ETF Aztlan Global Stock Selection DM SMID en la Bolsa de Valores de Lima.
* Ecolab, bajo la dirección de Luis Felipe Carrillo en México, publicó su Reporte de Crecimiento e Impacto 2023, destacando sus contribuciones en sostenibilidad, incluyendo el ahorro de agua, energía y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

## Palabras Clave

* Inclusión financiera
* Inversión
* Sostenibilidad
* Fintech
* ETF

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.