## Introducción

El texto de Brenda Estefan, publicado el 2 de julio de 2024, analiza la preocupante situación política en Francia y Estados Unidos, donde la extrema derecha ha ganado terreno y ha puesto en jaque a los gobiernos de Emmanuel Macron y Joe Biden, respectivamente. El texto explora las causas de este fenómeno, las posibles consecuencias y las implicaciones para el panorama internacional.

## Resumen con viñetas

* Francia:
* La extrema derecha, liderada por Jordan Bardella y Marine Le Pen, ha obtenido un resultado histórico en las elecciones legislativas, convirtiéndose en la fuerza política dominante.
* La estrategia de Macron de convocar elecciones anticipadas para fortalecer su posición ha fracasado, dejando al país en una situación política inestable.
* El ascenso de la extrema derecha se atribuye al descontento social, la pérdida de poder adquisitivo y la creciente polarización política.
* Los posibles escenarios incluyen la "cohabitación" con un gobierno de extrema derecha o la ingobernabilidad.
* Estados Unidos:
* El debate presidencial adelantado ha puesto en duda la capacidad de Biden para liderar el país, debido a su avanzada edad y a las dudas sobre su estado cognitivo.
* El mal desempeño de Biden en el debate ha generado incertidumbre sobre sus posibilidades de reelección y ha abierto la posibilidad de un cambio de candidato dentro del Partido Demócrata.
* Las implicaciones de la situación en ambos países son de gran alcance, ya que se trata de dos potencias nucleares y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

## Palabras clave

* Extrema derecha
* Elecciones
* Polarización
* Descontento social
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.