Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Apperti el 2 de julio de 2024, explora el avance de la tecnología en la producción de alimentos, específicamente la creación de proteínas a partir del dióxido de carbono (CO2). El texto destaca la innovación de una empresa finlandesa, Solar Foods, que ha desarrollado una proteína llamada Soleína, y compara este desarrollo con la película de ciencia ficción "Soylent Green".

## Resumen con viñetas

* Luis Apperti destaca el impacto de la tecnología en la producción de alimentos, especialmente en la búsqueda de alternativas a las proteínas de origen animal.
* Solar Foods, una empresa finlandesa, ha desarrollado Soleína, una proteína en polvo similar a la levadura, que se produce a partir del CO2 utilizando electricidad limpia.
* Soleína busca ser una alternativa a las proteínas de la carne, el queso y los lácteos, y también un sustituto del huevo en productos como fideos, pasta y mayonesa.
* La producción de Soleína es un proceso bioquímico que ya existe en la naturaleza, y que tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
* Además de Solar Foods, otras empresas como Novozymes, Deep Branch y Air Protein están trabajando en la producción de proteínas a partir del CO2, utilizando diferentes métodos.

## Palabras clave

* Soleína
* CO2
* Proteína
* Bioquímico
* Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

La eliminación de las estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro en la colonia Tabacalera es interpretada como un acto ideológico de la derecha mexicana, no como una simple gestión administrativa.

El partido Morena, dirigido por Luisa María Alcalde, busca capacitar a sus alcaldes para mejorar su gestión y evitar la mala imagen del partido.