Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Aguerrebere para la columna de opinión de EEZ el 2 de julio de 2024, analiza la situación actual de los peloteros mexicanos en las Grandes Ligas, celebrando la llegada de Valente Bellozo a los Marlins de Miami, pero también cuestionando la baja cantidad de jugadores mexicanos en la MLB.

## Resumen

* Aguerrebere comienza lamentando el fallecimiento del padre de Horacio De la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
* El autor destaca que la cifra de peloteros mexicanos en las Grandes Ligas, aunque ha llegado a 148, sigue siendo muy baja, a pesar de la cercanía geográfica, la instrucción conjunta y la afiliación de la LMB a las ligas mayores.
* Aguerrebere recuerda la promesa del actual presidente de México de que llegarían 60 mexicanos por temporada a la MLB, una cifra que considera "una volada".
* El autor celebra el debut de Valente Bellozo con los Marlins, pero también destaca que su camino hacia las mayores ha sido largo y lleno de obstáculos.
* Aguerrebere cuestiona si la falta de fogueo, la mentalidad o la disponibilidad de pelota pagada en México están afectando la llegada de más jugadores mexicanos a la MLB.

## Palabras clave

* Peloteros mexicanos
* Grandes Ligas
* LMB
* Valente Bellozo
* Probeis

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de transferencias electrónicas al entorno de López Obrador días después del saludo a la madre de "El Chapo".

Un dato importante del resumen es la posible intención oculta detrás de la presentación de las autoridades estadounidenses sobre el caso de El Mayo Zambada.

Un dato importante es la mención de la credencial que acreditaba a Rafael Caro Quintero como agente de la Dirección Federal de Seguridad, dependiente de Gobernación, utilizada para huir del aeropuerto de Guadalajara.