## Introducción

El texto de Víctor M. Toledo, escrito el 2 de julio de 2024, explora la evolución de la ciencia y su papel en la actualidad, destacando la emergencia de una nueva ciencia compleja y crítica que busca la integración del conocimiento y la justicia social. El autor analiza la situación actual del debate sobre el maíz transgénico y el glifosato en México, argumentando que la defensa del maíz tradicional representa una lucha por la soberanía alimentaria y la protección del medio ambiente.

## Resumen con viñetas

* La ciencia ha pasado por cuatro fases: fundación en el siglo XVII, época de oro en el siglo XIX, explosión en el siglo XX y una revolución epistemológica y ética en las últimas décadas.
* La especialización excesiva de la ciencia llevó a la aparición de dos contracorrientes: el pensamiento complejo y el pensamiento crítico.
* Una nueva ciencia compleja y crítica ha surgido, basada en el conocimiento integrador, interdisciplinario, transdisciplinario y emancipador.
* Dos ejemplos notables de esta nueva ciencia son el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) y el Laboratorio de Desigualdad Mundial.
* Esta nueva ciencia ha revelado la crisis ecológica global y la creciente desigualdad social.
* En México, el debate sobre el maíz transgénico y el glifosato pone de manifiesto la lucha entre un modelo agroindustrial y un modelo agroecológico.
* El gobierno mexicano defiende la soberanía alimentaria y la agricultura tradicional, basándose en una ciencia comprometida con la justicia social y ambiental.
* La defensa del maíz tradicional representa una lucha por una alimentación sana y nutritiva frente a un proyecto depredador.

## Palabras clave

* Ciencia
* Pensamiento complejo
* Pensamiento crítico
* Soberanía alimentaria
* Maíz transgénico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.