## Introducción

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en Reforma el 2 de julio de 2024, bajo el título "Que se haga la justicia en los bueyes de mi compadre", reflexiona sobre la importancia de aceptar la realidad y ajustar nuestras acciones a ella, en lugar de aferrarnos a modelos que no se ajustan a la realidad. El autor critica la actitud de quienes, como algunos miembros de la Marea Rosa, cambian su postura ante la realidad según les convenga, y utiliza la elección presidencial como ejemplo de cómo la negación de la realidad puede llevar a resultados negativos.

## Resumen

* Meléndez Ruiz critica a quienes defienden al INE solo cuando les favorece el resultado electoral, y utiliza la frase "Que se haga la justicia..., en los bueyes de mi compadre" para ilustrar la hipocresía de quienes buscan la justicia solo para ellos mismos.
* El autor destaca la importancia de aceptar la realidad, incluso cuando es incómoda, y cita al presidente argentino Javier Milei para ilustrar cómo los modelos deben ser ajustados a la realidad, no al revés.
* Meléndez Ruiz argumenta que la negación de la realidad puede llevar a resultados negativos, como la pérdida de empleos en el ámbito empresarial o la incapacidad de planear un cambio de rumbo en la política.
* El autor critica la actitud de la 4T de vivir en un mundo fantasioso y pelearse con la realidad, lo que considera un obstáculo para el progreso y la solución de problemas.
* Meléndez Ruiz concluye que la negación de la realidad puede llevar a la perpetuación de modelos que no funcionan y a la incapacidad de enfrentar los desafíos del presente.

## Palabras clave

* Realidad
* Modelo
* INE
* Marea Rosa
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que ocho estados de la República han tomado medidas legislativas para restringir la difusión de los narcocorridos.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.

El humanismo mesoamericano, con raíces en la época prehispánica, persiste hasta hoy y ha influido en la identidad y la política de México.

Marco Rubio, secretario de Estado, advirtió que EU podría retirarse de las negociaciones de paz si no se alcanzan acuerdos clave en los próximos días.