## Introducción

El texto de Mauricio Farah Gebara, escrito el 2 de julio de 2024, celebra la próxima llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, un hito histórico que marca el fin de más de un siglo de lucha por el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en el país. El texto traza un recorrido por los hitos más relevantes de esta lucha, desde la primera mujer electa en un ayuntamiento hasta la paridad de género en el Congreso de la Unión.

## Resumen con viñetas

* El 3 de julio de 2024 se cumplen 69 años del derecho al voto femenino en México, un hito que se conmemora con la próxima presidencia de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar este cargo.
* La llegada de Sheinbaum a la presidencia es el resultado de un proceso político que comenzó hace más de 100 años con las primeras activistas que lucharon por el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres.
* La primera mujer electa en un ayuntamiento en México fue Rosa Torre González en 1923, como regidora concejal de Mérida.
* En 1947 se estableció el derecho de las mujeres a votar en elecciones municipales, y en 1953 en elecciones federales y estatales, materializándose el 3 de julio de 1955.
* Aurora Jiménez Quevedo de Palacios fue la primera diputada federal, mientras que Alicia Arellano Tapia y María Lavalle Urbina fueron las primeras senadoras en 1964.
* Griselda Álvarez Ponce de León se convirtió en la primera mandataria estatal en 1977, como gobernadora de Colima.
* Actualmente, nueve entidades federativas son gobernadas por mujeres, y al finalizar el año la cifra se elevará a 13.
* El texto destaca la importancia de la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, desde el sector privado hasta el poder judicial.
* Farah Gebara expresa su confianza en que la llegada de Sheinbaum a la presidencia marque el inicio de una nueva era para México, caracterizada por la igualdad y el progreso.

## Palabras clave

* Mujeres
* Derechos políticos
* Presidencia
* Claudia Sheinbaum
* Igualdad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.