Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 19 de julio de 2024 aborda diversos temas de actualidad política y social en México, incluyendo la transparencia en el gobierno, la lucha por los derechos de la comunidad trans y la situación interna del PRI.

## Resumen con viñetas

* El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Oficina de Presidencia de la República a buscar el nombre del artista que está pintando el retrato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta decisión se tomó tras un recurso de revisión interpuesto por un particular, ya que la dependencia había negado tener la información.
* Tras la aprobación de la Ley Paola Buenrostro en la Ciudad de México, que tipifica el transfeminicidio, activistas de la comunidad trans buscan que la ley se aplique a nivel nacional. Se planea realizar protestas en ciudades con un alto número de casos para impulsar la aprobación de leyes similares.
* La salida de Fernando Salgado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la próxima renuncia de Nancy de la Sierra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, evidencian la desgranación del partido.
* Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores, se encuentra coordinando la transición entre la administración de Claudia Sheinbaum y la de Andrés Manuel López Obrador. Se han organizado reuniones informales con secretarios actuales para preparar la entrega-recepción.

## Palabras clave

* INAI
* Transfeminicidio
* PRI
* Transición
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.

El autor denuncia la inacción de los organismos internacionales frente a la posesión de armas nucleares por parte de Israel.

La recompensa de $50 millones ofrecida por la DEA por la captura de Nicolás Maduro es un factor clave en su posible caída.