Publicidad

## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 19 de julio de 2024, analiza las pugnas internas que se avecinan en Morena tras las elecciones en la Ciudad de México. El autor explora las tensiones entre los "puros" del movimiento y el grupo que impulsaba a Omar García Harfuch, así como las posibles consecuencias de estas divisiones en el futuro político de la capital y del país.

## Resumen con viñetas

* La lucha por la candidatura de la Ciudad de México entre los "puros" de Morena y el grupo de García Harfuch no terminó con las elecciones, sino que abrió un nuevo capítulo con la victoria de Clara Brugada.
* Brugada, considerada una de los "puros" del movimiento, ha lanzado mensajes que anticipan una relación no muy cordial con el gobierno federal y una estrategia para posicionarse como la sucesora de Sheinbaum en 2030.
* La jefa de gobierno electa ha optado por no apresurarse con el nombramiento de su equipo, esperando a ver si Sheinbaum se lleva a más integrantes del actual gabinete y para evitar que sus designaciones se empalmen con las del futuro gobierno federal.
* Brugada planea formar un gabinete con sus incondicionales, incluyendo a figuras como Raúl Basulto, César Cravioto, Juan Pablo de Botton y Jesús Ramírez, lo que podría generar tensiones con el gobierno federal.
* El futuro de Martí Batres, actual jefe de gobierno interino, es incierto, pero podría estar en Morena o moviendo los hilos de la CDMX tras bastidores.

## Palabras clave

* Morena
* Clara Brugada
* Omar García Harfuch
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La historia patria mexicana es una de las más falsas del mundo.

La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.

El presupuesto de 987 mil 160 millones de pesos para programas sociales en 2026 podría ser un factor determinante en las decisiones electorales.