## Introducción

El texto de Kenia López Rabadán, publicado el 19 de julio de 2024, denuncia un intento de manipulación del sistema electoral mexicano por parte del partido Morena y su gobierno. La autora critica la injerencia de la Secretaría de Gobernación en la asignación de diputados federales, lo que considera un acto de autoritarismo y un ataque a la democracia.

## Resumen con viñetas

* López Rabadán acusa al gobierno de Morena de querer manipular el sistema electoral para obtener una mayoría calificada en el Congreso, a pesar de no haberla ganado en las urnas.
* La autora critica la intervención de la Secretaría de Gobernación en la asignación de diputados, lo que considera una violación a la ley y un acto de autoritarismo.
* López Rabadán denuncia que Morena pretende obtener el 74% de las curules en la Cámara de Diputados, a pesar de haber obtenido solo el 54.7% de los votos.
* La autora argumenta que esta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso permitiría al partido impulsar reformas que perjudican al pueblo mexicano, como la reforma al Poder Judicial.
* López Rabadán hace un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que actúe con valentía y defienda la democracia, asegurando una asignación justa de diputados federales.

## Palabras clave

* Morena
* Sistema electoral
* Autoritarismo
* Democracia
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.