## Introducción

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 19 de julio de 2024, es una columna de opinión que expone la convicción del autor de que Joe Biden no podrá ganar la reelección presidencial en Estados Unidos. López San Martín argumenta que Biden está en declive físico e intelectual, y que su candidatura sería un lastre para el partido Demócrata. El autor contrasta la situación de Biden con la de su potencial rival, Donald Trump, quien, según López San Martín, se ha fortalecido y goza de un apoyo sólido.

## Resumen con viñetas

* Manuel López San Martín asegura que Joe Biden no podrá ganar la reelección presidencial.
* López San Martín argumenta que Biden está en declive físico e intelectual, y que su candidatura sería un lastre para el partido Demócrata.
* El autor destaca que Donald Trump, por el contrario, se ha fortalecido y goza de un apoyo sólido.
* López San Martín menciona la presión que Biden está recibiendo, incluyendo la del expresidente Barack Obama, para que reconsidere su candidatura.
* El autor concluye que Biden se retirará de la contienda y que la vicepresidenta Kamala Harris podría asumir la candidatura, aunque con poco margen de tiempo.

## Palabras clave

* Joe Biden
* Donald Trump
* Reelección
* Declive
* Candidatura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.