## Introducción

El texto de Alma Delia Murillo, publicado el 19 de julio de 2024, reflexiona sobre la persistencia de la violencia y la dificultad para resistirla en un mundo saturado de imágenes de odio y agresión. Murillo, escritora y guionista, analiza la pasividad ante la violencia y la facilidad con la que se reproduce el modelo de aprendizaje del odio, cuestionando la falta de empatía y la aceptación de la brutalidad como algo inevitable.

## Resumen con viñetas

* Murillo observa la proliferación de eventos violentos, desde atentados hasta agresiones en eventos deportivos, como una constante que parece naturalizarse.
* La autora critica la falta de reacción ante la violencia, ejemplificando con la indiferencia hacia una madre buscadora que reclama justicia por la muerte de su hijo.
* Murillo destaca la aprobación de la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio, y la controversia que genera, contrastándola con la aceptación de la violencia en otros contextos.
* La autora cuestiona la reproducción acrítica del modelo de aprendizaje del odio, que se manifiesta en la violencia física, la discriminación y la intolerancia hacia la diversidad.
* Murillo concluye con un llamado a la reflexión y a la necesidad de romper con el ciclo de violencia, buscando un camino hacia la empatía y la construcción de una sociedad más justa.

## Palabras clave

* Violencia
* Odio
* Empatía
* Transfeminicidio
* Aprendizaje

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.

La UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas con más denuncias de acoso.

La prohibición de los narcocorridos no evitará que la cultura popular convierta a delincuentes en figuras heroicas.