## Introducción

El texto del Caballito del 19 de Julio del 2024 aborda diversos temas de actualidad en el Estado de México, incluyendo el problema del huachicoleo, la falta de tipificación del delito de transfeminicidio y la lucha por la coordinación de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* En Acolman, Estado de México, se encontró otro túnel presuntamente utilizado para el huachicoleo de ductos de Pemex. Este municipio ha sido un foco rojo para el robo de hidrocarburos, ocupando el tercer lugar en la entidad con el mayor número de tomas clandestinas en los últimos seis años.
* El alcalde morenista Rigoberto Cortés Melgoza ha solicitado mayor presencia de fuerzas federales y estatales para combatir el huachicoleo, pero hasta ahora no ha habido una respuesta contundente.
* El Congreso del Estado de México aún no ha tipificado el delito de transfeminicidio, a pesar de las demandas de la comunidad de la diversidad y las iniciativas presentadas por legisladores del PRD y Morena.
* El presidente del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi, ha propuesto la inclusión del transfeminicidio en el Código Penal mexiquense, mostrando una postura más progresista que los diputados.
* La actual líder de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, parece tener asegurada su continuidad en el cargo, pero el exdelegado Víctor Romo aún se mantiene en la contienda por la coordinación.

## Palabras clave

* Huachicoleo
* Transfeminicidio
* Pemex
* Morena
* Congreso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.