## Introducción

El texto del 19 de Julio del 2024, escrito por el Staff de Termómetro Económico, presenta una serie de noticias relevantes del sector financiero y empresarial. Se habla de fusiones y adquisiciones, avances en tecnología financiera, el papel del FIRA en el crédito al campo y el crecimiento del comercio electrónico.

## Resumen con viñetas

* Fibra Prologis podría no extender su oferta por Terrafina, tras cuatro extensiones y mejoras en la propuesta. La oferta actual vence el 22 de julio y podría dejar a los dueños de títulos remanentes con instrumentos de baja bursatilidad. Otros interesados en adquirir o fusionar sus operaciones con Terrafina incluyen Fibra Uno, Fibra MTY, Fibra Macquarie y Blackstone.
* Klar invertirá 100 millones de dólares en una plataforma de digitalización.
* Visa ha emitido alrededor de 10,000 millones de tokens desde 2014, ahorrando 650 millones de dólares por concepto de fraude a nivel mundial. La empresa asegura que tres de cada diez operaciones electrónicas se realizan en su plataforma.
* Amazon.com registró ventas récord durante su programa de descuentos Prime Day, sin revelar el monto total vendido ni la cantidad de productos colocados. La empresa destaca el uso de su asistente virtual Rufus, con tecnología de inteligencia artificial, para ayudar a los consumidores a seleccionar productos.
* El FIRA celebra su 70 aniversario, pero enfrenta tensiones sobre su papel en el crédito al campo. Algunos consideran que no ha llenado el vacío dejado por la Financiera Rural. La pregunta sobre la dependencia del FIRA a Hacienda o al Banxico sigue sin resolverse.

## Palabras clave

* Fibra Prologis
* Terrafina
* FIRA
* Amazon.com
* Visa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.

La UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas con más denuncias de acoso.

La prohibición de los narcocorridos no evitará que la cultura popular convierta a delincuentes en figuras heroicas.

Un dato importante del resumen es la crítica a la Agenda 2030 y la percepción de una conspiración globalista.