Lidiar con Trump
Emilio Lezama
El Universal
Trump 🤡, México 🇲🇽, Impredecibilidad 🌪️, Emocional 🎭, Resistencia 🛡️
Columnas Similares
Emilio Lezama
El Universal
Trump 🤡, México 🇲🇽, Impredecibilidad 🌪️, Emocional 🎭, Resistencia 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Emilio Lezama, fechado el 18 de julio de 2025, analiza el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su impacto en la política internacional, especialmente en la relación con México. El autor argumenta que la imprevisibilidad y la lógica emocional de Trump hacen imposible "lidiar" con él de manera convencional.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la imposibilidad de establecer una relación racional y predecible con Trump, lo que dificulta la planificación y la toma de decisiones para otros países, especialmente México. Su imprevisibilidad y su enfoque en el impacto mediático sobre la gobernabilidad generan incertidumbre y riesgo.
Aunque el panorama es sombrío, el texto sugiere que la resistencia y el mantenimiento de la compostura son estrategias valiosas. No caer en el juego de Trump y no permitir que su ruido se convierta en sistema son formas de proteger los intereses nacionales y mantener la estabilidad, incluso en un entorno desafiante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el 53.8% de niñas y niños de 1 a 4 años en México han sido sometidos a métodos de disciplina violentos, según la ENSANUT 2022.
El texto destaca la amenaza de Donald Trump de intervenir en México para combatir a la delincuencia organizada.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de investigación de políticos y funcionarios cómplices del crimen organizado.
Un dato importante es que el 53.8% de niñas y niños de 1 a 4 años en México han sido sometidos a métodos de disciplina violentos, según la ENSANUT 2022.
El texto destaca la amenaza de Donald Trump de intervenir en México para combatir a la delincuencia organizada.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de investigación de políticos y funcionarios cómplices del crimen organizado.