## Introducción

El texto, escrito por Daniel Cabeza De Vaca Hernandez el 18 de julio de 2024, analiza las similitudes entre las problemáticas de las Supremas Cortes de México y Estados Unidos, y explora las propuestas de reforma del sistema judicial estadounidense, particularmente en la Corte Suprema, como posible inspiración para México.

## Resumen

* Daniel Cabeza De Vaca Hernandez argumenta que el sistema judicial mexicano, incluyendo la Suprema Corte, es una "mala copia" del sistema estadounidense.
* Joe Biden, presidente de Estados Unidos, está considerando una reforma significativa para la Corte Suprema de EE. UU. con el objetivo de abordar preocupaciones sobre imparcialidad y ética.
* La propuesta de Biden incluye límites de mandato para los jueces, específicamente un límite de 18 años, para evitar la influencia política y la práctica de jubilaciones estratégicas.
* La propuesta también incluye la introducción de un código de ética formal y vinculante para los jueces de la Corte Suprema, en respuesta a escándalos recientes como el de Clarence Thomas.
* La implementación de estas reformas enfrenta desafíos, incluyendo la necesidad de una enmienda constitucional para los límites de mandato y la planificación cuidadosa para la transición a un nuevo sistema.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Corte Suprema
* Límites de mandato
* Código de ética
* Imparcialidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.