Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alejo Sánchez Cano el 18 de julio de 2024, denuncia un supuesto fraude electoral en México, donde el partido oficialista Morena busca obtener una mayoría calificada artificial en la Cámara de Diputados mediante la manipulación de los resultados de las elecciones. Sánchez Cano argumenta que esta acción representa una amenaza al régimen democrático y a la separación de poderes.

## Resumen con viñetas

* Sánchez Cano acusa al presidente de la República de intentar imponer su criterio en la composición de la Cámara de Diputados, buscando una mayoría calificada para Morena, PVEM y PT a través de métodos ilegales.
* Ciro Murayama, exconsejero electoral, explica cómo Morena pretende trasladar los triunfos de la coalición oficialista a sus aliados, creando una sobrerrepresentación artificial.
* Sánchez Cano destaca que el PT, con un 5.8% de la votación nacional, recibiría 42 diputados uninominales, un 8.4% de la Cámara, gracias a la manipulación de Morena.
* Luisa María Alcalde, titular de la Segob, propone que el PT reciba 8 diputados plurinominales, sumando un total de 50 diputados, lo que Sánchez Cano considera un robo descarado de votos.
* Sánchez Cano critica la intención de Morena de "ocultar" 90 triunfos distritales en sus aliados, lo que les permitiría alcanzar una mayoría calificada ficticia y restar poder a la oposición.
* Sánchez Cano llama a los consejeros del INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a no avalar este supuesto fraude electoral.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Soberrepresentación
* Morena
* INE
* Tribunal Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La directiva y el cuerpo técnico del Guadalajara han decidido que Javier Hernández y Alan Pulido dejarán el equipo al finalizar el torneo actual.

La información sobre los costos de inversión, evaluaciones, escrituras, operación y mantenimiento de la Megafarmacia ha desaparecido de la página de la SHCP.

El asesinato de Carlos Manzo desató una ola de indignación que rebasó los límites de Michoacán y de la República.