## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 18 de julio de 2024, analiza la situación actual de la campaña presidencial estadounidense, centrándose en las dificultades que enfrenta Joseph Biden frente a la creciente popularidad de Donald Trump. El texto expone las razones por las que la candidatura de Biden se ve debilitada, incluyendo su posible retiro de la contienda, su reciente contagio por COVID-19 y la creciente desconfianza de los demócratas en su capacidad para ganar la elección.

## Resumen con viñetas

* Biden insinuó la posibilidad de retirarse de la carrera presidencial si sus médicos le aconsejaran hacerlo debido a problemas de salud.
* Biden dio positivo a COVID-19, lo que obligó a suspender su campaña, incluyendo un importante discurso dirigido a la comunidad latina.
* Una encuesta reveló que dos tercios de los simpatizantes demócratas creen que Biden debería renunciar a la candidatura y permitir que el partido elija a otro candidato.
* Algunos legisladores demócratas presionaron para retrasar la nominación oficial de Biden como candidato, debido a las dudas sobre su capacidad para ser presidente por cuatro años más.
* El texto destaca la creciente percepción de Biden como un perdedor seguro, lo que podría afectar negativamente su campaña y su posibilidad de ganar la elección.

## Palabras clave

* Biden
* Trump
* Demócratas
* Elecciones
* Candidatura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.