¿Adiós al multilateralismo?
Alberto Aguirre
El Economista
México 🇲🇽, BRICS 🌏, China 🇨🇳, Sheinbaum 👩💼, Inversión 💰
Columnas Similares
Alberto Aguirre
El Economista
México 🇲🇽, BRICS 🌏, China 🇨🇳, Sheinbaum 👩💼, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre, fechado el 17 de julio de 2025, analiza la compleja situación de México en el contexto de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y los BRICS, especialmente China y Rusia. Se centra en la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no asistir a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro y las implicaciones de las inversiones chinas en el sector energético mexicano.
La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no asistir a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro es un punto central en el análisis de Alberto Aguirre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible pérdida de capital clave para modernizar la infraestructura energética y generar empleos verdes debido a las fricciones con Estados Unidos y la incertidumbre regulatoria que afecta las inversiones chinas.
La oportunidad radica en fortalecer la relación económica con Japón, como lo demuestra el viaje de la misión de empresarios de la Coparmex y el sólido comercio bilateral entre ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal problemática radica en las ambiciones personales y la falta de disciplina política de figuras clave dentro de Morena, lo que dificulta la implementación de las reformas y proyectos del gobierno.
La presencia de la Guardia Nacional en el Senado generó controversia.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
La principal problemática radica en las ambiciones personales y la falta de disciplina política de figuras clave dentro de Morena, lo que dificulta la implementación de las reformas y proyectos del gobierno.
La presencia de la Guardia Nacional en el Senado generó controversia.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.