Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Virgilio Rincón Salas el 17 de julio de 2024, analiza el contexto político actual en América Latina y Estados Unidos, centrándose en el atentado sufrido por el candidato republicano Donald Trump y las similitudes entre su discurso y el del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. El autor explora las causas y consecuencias del auge de la derecha en la región, así como las implicaciones del populismo en la democracia.

## Resumen con viñetas

* El atentado contra Donald Trump en un mitin político refleja la violencia que se está infiltrando en el proceso electoral estadounidense.
* El autor relaciona el auge de la derecha en América Latina con la caída del muro de Berlín y el surgimiento del neoliberalismo.
* Se menciona la influencia de figuras como Bukele en El Salvador, Milei en Argentina, Chaves en Costa Rica, Mulino en Panamá, Pierluisi en Puerto Rico, Noboa en Ecuador, Peña en Paraguay y Lacalle en Uruguay.
* López Obrador y Trump comparten una tendencia al separatismo y al nacionalismo, buscando fortalecer el poder del Estado y debilitar las instituciones democráticas.
* El autor considera que Trump ganará las elecciones y que la gran interrogante es si Sheinbaum podrá aprovechar la oportunidad de construir una relación bilateral constructiva con Estados Unidos.

## Palabras clave

* Populismo
* Neoliberalismo
* Derecha
* Nacionalismo
* Separatismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La confianza del consumidor cayó 3.2 puntos en octubre de 2025 frente a octubre de 2024, según el Inegi.

El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.

El principal problema es la estructura del pago total (guante inicial + derechos anuales altos), ya que genera muchos efectos perversos.