Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Carreno Carlon el 17 de julio de 2024, analiza la posible coincidencia en el tiempo de dos proyectos de dominio político en México y Estados Unidos, liderados por López Obrador y Donald Trump, respectivamente. El autor explora las similitudes y diferencias entre estos líderes, así como las posibles consecuencias de sus agendas para la región.

## Resumen con viñetas

* Donald Trump podría volver a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, con una agenda hostil hacia México, incluyendo el cierre de la frontera, sanciones fiscales y arancelarias, e incluso la posibilidad de intervención militar.
* López Obrador, a través de su sucesora Claudia Sheinbaum, busca consolidar un proyecto de dominio en México, con un control absoluto del poder judicial.
* A pesar de las diferencias, Trump y López Obrador comparten afinidades, como la subversión de las instituciones y la sumisión de los poderes de la república a su voluntad.
* Ambos líderes muestran simpatía por Vladimir Putin, al no condenar la invasión rusa de Ucrania y al considerar la posibilidad de retirar la ayuda a los ucranianos.
* El texto advierte sobre la llegada de una era oscurantista con un capítulo Trump/AMLO en la historia, caracterizada por el menosprecio a la democracia, la ley y el medio ambiente.

## Palabras clave

* Dominio
* Trump
* AMLO
* Agenda
* Oscurantismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.

El caso involucra a dos altos mandos de la Marina, sobrinos del ex secretario de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda.

La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.