## Introducción

El texto escrito por Pablo Cruz Alfaro el 17 de julio de 2024, aborda diversos temas relacionados con la política y la administración pública en el Estado de México. El texto destaca la situación de los alcaldes salientes y entrantes, la lucha contra la corrupción, la implementación de programas sociales y la reforma judicial.

## Resumen con viñetas

* Alcaldes mexiquenses heredarán problemas debido a la opacidad en el manejo de recursos públicos. Algunos alcaldes electos han asegurado que no habrá impunidad.
* La Auditoría Superior de la Federación (ASF) abrió procedimientos en contra de tesoreros por falta de transparencia en el manejo de recursos federales.
* Raciel Pérez Cruz, alcalde electo de Tlalnepantla, exigió al alcalde saliente, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, poner en orden la administración y las finanzas.
* La gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio con el Poder Judicial del Estado de México para la regularización de predios y viviendas.
* Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec, presentó el sistema 7311 en la Smart City Expo Latam Congress, un modelo de seguridad que funciona en su municipio desde 2021.
* Víctor Mercado, senador electo por Morelos, encabezó una Asamblea Ciudadana en Cuautla para discutir los cambios propuestos en el sistema judicial.

## Palabras clave

* Alcaldes
* Corrupción
* Transparencia
* Reforma judicial
* Gobernadora

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.