Reforma sin diagnóstico
Luis Carlos Ugalde
Reforma
Reforma 🗳️, Sheinbaum 👩💼, INE 🏛️, Financiamiento 💰, Crimen 🚨
Luis Carlos Ugalde
Reforma
Reforma 🗳️, Sheinbaum 👩💼, INE 🏛️, Financiamiento 💰, Crimen 🚨
Publicidad
El texto de Luis Carlos Ugalde, publicado en REFORMA el 16 de julio de 2025, analiza las propuestas preliminares de la presidenta Sheinbaum para una reforma electoral en México. El autor critica la falta de un diagnóstico claro de los problemas que se pretenden resolver y la omisión de temas cruciales como la influencia del crimen organizado y el financiamiento ilegal en las campañas.
Un dato importante es la mención de 253 eventos de violencia política en el primer semestre del año, según un reporte de Integralia Consultores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La omisión de los problemas más graves del sistema electoral mexicano, como la influencia del crimen organizado y el financiamiento ilegal de campañas, lo cual hace que la reforma sea incompleta e ineficaz para fortalecer la democracia.
La intención de reducir el costo del INE y el financiamiento público a los partidos, siempre y cuando se haga con un análisis profundo y se aborden también otros problemas como el costo excesivo de las campañas y la necesidad de garantizar la equidad en la contienda electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto México, País de Innovación busca impulsar el desarrollo económico a través de la innovación y el financiamiento a PyMEs.
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
El proyecto México, País de Innovación busca impulsar el desarrollo económico a través de la innovación y el financiamiento a PyMEs.
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.